Tarta de manzana y hojaldre para celebrar el 11º cumpleblog

25 de mayo de 2025



Hola familia dulce! Este mes estamos de celebración en estas cocinas, porque cumplimos 11 años, desde aquella primera receta, que vio la luz muy tímidamente...

Para este momento tan especial, he preparado una de mis recetas favoritas... esta sencilla Tarta de manzana con base de hojaldre y que se hace muy fácilmente, sin necesidad de pesar ingredientes... (un poco a ojo, como las recetas que hace mi madre) y es que la báscula en casa de mis padres, como os he contado en alguna ocasión, brilla por su ausencia y aún así... nos han sabido muy ricas. Pero no temáis... que para los que os gusta pesar los ingredientes y os salga lo más igual posible... os dejo los pesos en gramos de cada uno, porque también he entretenido en hacerlo 😉 



Sin duda esta tarta es una de mis preferidas en casa y la de los hombres de mi familia... La verdad que es una versión más simple de esta que os compartí hace años con base de galletas... las dos muy ricas y similares... tanto... que no soy capaz de decantarme por una en concreto... más bien digamos... que las prisas son las que me hacen hacer una u otra.

Los gajos de las manzanas los suelo cortar muy finamente, tanto... que con una manzana saco para adornar toda la parte superior... Uno de los trucos para que no se oxide la manzana (y que seguro muchos también haréis...) es ir pasando el cuchillo por zumo de limón y de vez en cuando... echar un poco sobre los gajos de manzana... así nos aguantará más tiempo de mientras la preparamos y nos aportará un toque cítrico muy rico a la tarta... (a mí por lo menos... me encanta)


Esto no lo veréis en el vídeo porque me se fue el santo al cielo y no le di a grabar 😅 por eso os lo cuento, por si alguien la hace por primera vez... y todo lo que sean truquillos para que nos quede lo mejor posible... siempre viene bien... 

También os recomiendo hornear el hojaldre previamente antes de echar la masa de la tarta, ya que así evitamos que se nos quede cruda y nos llevemos luego una desilusión en el primer bocado. Si tenéis cualquier legumbre seca, os la recomiendo para que la echéis en la base de hojaldre (como los garbanzos) para que no suba demasiado a la hora de hornearse y nos entre bien toda la masa. Y si aún sube un poquito... no os preocupéis... porque se puede volver a acomodar con cuidado con una cuchara, antes de que se enfríe... 

Bueno... no me enrollo más... y
¡Vamos con la receta!

Tarta de manzana y base de hojaldre



Receta para un molde de 22 cm
Ingredientes para 10 personas
Para la masa
    2 manzanas en trozos (280 gr)
    2 huevos (110 gr)
    2 cucharadas soperas de Maizena (50 gr)
    1 vaso de 200 ml de harina (no apelmazado) o 5 cucharadas soperas colmadas, de harina uso normal (unos 130 gr)
    1 brick de 200 ml de nata para montar (crema de leche) 
    1 cucharada de postre de aroma de vainilla 
    1/2 vaso de 200 ml de azúcar (100 gr)
    1/2 cucharada medidora de 1 gr de sal
    El zumo de 1/2 limón

Además necesitaremos
    4 o 5 cucharadas de mermelada de albaricoque 
    1 manzana cortada en gajos muy finos
    1 base de hojaldre refrigerada redonda
    Un poco de mantequilla

Elaboración:
Lo primero que haremos será preparar la base; Unta un poco de mantequilla en la base del molde y coloca la lámina de hojaldre encima. Pasa un rodillo por los bordes para que se corten fácilmente y retira la masa sobrante. 

Ahora pincha con un tenedor la base de hojaldre y cubre con garbanzos (u otra legumbre) para que no suba el hojaldre al hornearse. A continuación... hornea a 180º, 20 minutos y una vez pasado el tiempo... saca del horno, deja enfriar y retira los garbanzos. (Si hubiera subido demasiado por algún lado, por falta de legumbres... acomoda nuevamente la masa con mucho cuidado, con la ayuda de una cuchara).

De mientras se hornea y se enfría... echa en un bol todos los ingredientes de la masa y tritura con una batidora, hasta que no haya grumos. 

Echa la masa en el molde y decora la parte superior con la 3° manzana cortada en gajos muy finos, para que no se hundan en la masa y hornea la tarta, 30 minutos a 180º. 

Por último calienta un poco la mermelada para que esté más fluida y sea más fácil de repartir... y echa por encima de la tarta con la ayuda de un pincel. (Si quieres... puedes añadirle una hoja de gelatina hidratada previamente en agua, para crear una capa más brillante, pero yo no lo suelo hacer).

Deja que la tarta enfríe por completo antes de cortar y a disfrutar. 


Te dejo el vídeo de la preparación aquí ⇩⇩⇩


No quiero marcharme sin antes daros las gracias a todos los que me seguís  acompañando a pesar de todo, tanto en redes... como por aquí, porque estoy más ausente que nunca y siento que este año os estoy fallando más que nunca. Es verdad que publico muy poquito y he tenido que dejar algunos compromisos, con los que llevaba años haciendo recetas y creedme que no ha sido fácil llegar a ese punto, ya que me encantaba hacerlas junto a Kyra, pero como veis... sigo con ganas de cocinar y compartir. 

Quizás más de cocinar, porque hago más recetas que luego no os enseño, por falta de tiempo. Pero que están a buen recaudo para cuando lo tenga, poder compartirlas con todos vosotros. Así que aquí sigue esta loca reposterilla... con un ritmo más pausado (las cosas como son) pero con ganas de seguir preparando dulces y hoy... con ganas de celebrar estos 11 años junto a todos vosotros y repartir con cachito de esta rica tarta de manzana 

¿Quién quiere?



Espero que os hay gustado la receta de hoy y si os animáis a hacerla, no dudéis en enseñármela, podéis hacerlo en cualquiera de mis redes sociales... ¡Me encantará verla!

¡Nos vemos en la próxima receta!

Un beso, Elisa Domínguez.

6 comentarios

  1. ¡¡Feliz cumple blog Elisa!! Es que 11 años da para mucho, y es verdad que en estos once años han dado para mucho y también el cuerpo o se cansa o no da para seguir el ritmo inicial. Pero bueno, aunque sea de vez en cuando, es agradable volver a actualizar el blog, ¿verdad? Nuestro día a día es el que manda y el blog, pues muchas veces se tiene que quedar a un lado.
    Me encanta esta tarta, nosotros también la hacíamos en casa, mi madre era quién la preparaba y al igual que vosotros, todo era a ojo y no se medía nada, y oye, salía igual. Me alegro que la hayas rescatado para este aniversario, así yo me llevo un trozo y la vuelvo a saborear. Espero que sean muchos años más compartiendo estas estupendas recetas. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Isabel! Muchas gracias por venir a celebrar el cumple, me hace mucha ilusión que vengas porque eres una de las primeras que llegaron a mi cocina y con la que he podido disfrutar de todo estos años, aprendiendo también de tus recetas. Ahora el ritmo es diferente, pero mañana lo mismo recuperamos todo ese tiempo perdido (la vida es así de loca 😅) gracias infinitas por tu cariño y paciencia, por mi ausencia en tu cocina ❤️ Te mando tu cachito de tarta que bien que te la mereces!! Me alegro que te guste 😍 Un beso enorme.

      Eliminar
  2. Hola Elisa. Feliz cumpleblog, once años son bastantes haciendo dulces y todos diferentes. Y también todos buenísimos. Como esta tarta de hoy digna de la mejor celebración, además de lo vistosa que te ha quedado, tiene un corte perfecto, anuncio de lo rica que estará. Que sean muchos años más.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Lola! Muchísimas gracias por venir y por todo el apoyo y cariño de estos años que es mutuo 🥰. Me alegro muchísimo que te guste la receta escogida para este cumpleblog, te mando otro trocito para ti como a Isabel y perdona también por mis ausencia en tu blog, con lo que me gustan tus recetas tradicionales y sencillas... pero que sepas... que en cuanto pueda... retomo esas visitas a tu cocina... Un beso y mil gracias por todo ❤️.

      Eliminar
  3. Hola Elisa, qué bonita te ha quedado la tarta. Una ricura total, muchísimas felicidades por tu cumple Blog. Qué maravilla todo lo que compartes, recetas deliciosas y tan bonitas presentadas. Por muchos años más, un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Silvia! Te agradezco mucho tus palabras... Me alegro que seas parte de mi familia dulce y poder compartirlas contigo, porque también te tengo mucho cariño. Te mando un trocito de esta tarta para celebrarlo juntas... Un beso y gracias por venir ❤️

      Eliminar

Especialmente dulce solo se alimenta de vuestros comentarios. Os agradezco el tiempo que dedicáis a ello... Si te animas a participar, recuerda que supone el consentimiento y la aceptación del Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies de este blog. ⚠️ Por favor no utilices mi contenido (fotos, videos o recetas) sin mi consentimiento ¡MUCHAS GRACIAS!