Dorayakis de Chocolate Dubai

7 de septiembre de 2025


¡Hola familia dulce! ¿Cómo han ido las vacaciones de verano? Yo me he tomado este año unos meses de relax y desconexión total de redes, pero vengo hoy para compartir con todos vosotros un desayuno o merienda dulce, con esta receta de Dorayakis versión Chocolate Dubai, para que la vuelta a la rutina, nos sea más llevadera. 

Seguro que conoceréis estos dulces, que tanto le gusta al personaje de dibujos Doraemon y que llevaba tiempo con ganas de compartir. La receta la suelo hacer alguna tarde que otra, cuando tengo ganas de cocinar y comer algo dulce, aunque en versión sin gluten y los relleno con mermelada de albaricoque, que le dan un saborcito muy rico.



La receta se ha hecho de rogar, porque quería traeros la receta original de los Dorayakis que están rellenos de pasta dulce de alubia llamada azuki. El año pasado compré las alubias porque la crema de relleno... nunca la he encontrado por estos lares... pero por una cosa u otra, no la hecho y ahí siguen en las despensa (espero que no se hayan caducado 🤣)

Así que pensado en algo rico para la vuelta al cole y la rutina, me acordé de que la semana pasada compré un bote de crema de Pistachos y Katafi y me vino la inspiración de hacer los Dorayakis así (a sabiendas que estáis casi todos hasta el moño de este chocolate viral jajaa...), pero han quedado muy buenos...



La receta es tan fácil que no necesitamos nada más que tener un poco de antojo de hacerlos y poco más, ya que los ingredientes los solemos tener normalmente en casa (si somos amantes de la repostería). Lo único que hay que tener es una sartén o plancha completamente recta, si queremos que nos salgan los más redondos posibles, ya que de lo contrario, la crema tenderá a caer por el lado más bajo de nuestra sartén y nos saldrán más tipo ovalados como a mí... 😂

Pero bueno... lo importante es que estos Dorayakis, han quedado un bocado tan delicioso, que han hecho, que tenga ganas e ilusión por compartirlos con todos vosotros. Además que aguantan muy bien varios días, porque las tortitas son tan tiernas que junto al relleno, hacen que se mantengan así más tiempo... eso sí, bien tapadas con papel film o un paño de cocina, para que no se resequen.

¡Vamos con la receta!

Dorayakis de Chocolate Dubai


Ingredientes para 8 unidades (según tamaño)
Para la masa
    80 gr de harina de trigo
    60 gr de  azúcar
    40 gr de miel de flores
    30 gr de agua
    2 huevos (110 gr)
    2 cucharadas medidoras de 1 gr de polvos de hornear (2 gr)
    1 cucharada medidora de 1 gr de sal (1 gr)

Para la cobertura y relleno
    150 gr de chocolate con leche para postres (yo he utilizado 50 gr de chocolate negro + 100 gr de chocolate con leche porque no tenía)
    8 cucharadas de postre de crema de Pistachos y Katafi
    Pistachos troceados (para decorar)

Elaboración:
Lo primero que vamos a preparar es la masa de los Dorayakis; En un bol mezcla los huevos con el azúcar hasta que esta última se integre y una vez que lo haga, añade la miel (que puede ser la que más te guste y tengas por casa).

A continuación... echa el resto de ingredientes secos a la masa y mezcla hasta que no quede ningún grumo. Ahora (para que quede más ligera y fluida como es la masa de los Dorayakis), incorpora el agua y vuelve a mezclar.

Después... Cocina la masa, en una sartén o plancha caliente, que su base sea lo más recta posible, para que la masa se mantenga en su sitio y no se nos deslice por la sartén (aunque no pasaría nada, solo es cuestión de estética jajaa). Cuando comience a hacer burbujitas, dale la vuelta y cocina por ese lado 1 minuto (ya que se harán muy rápidamente por esa cara, que luego será la que utilizaremos para rellenar, porque salen más feillas 😅).

Una vez hechas... a la mitad de las tortitas, añádeles una cucharada colmada de la crema de pistachos en el centro, coloca otra tortita encima y une sus bordes, para que se peguen.

Baña la mitad (o completamente) los Dorayakis con el chocolate fundido (previamente en el microondas o al baño María) y decora con los pistachos troceados.

Deja que se sequen sobre papel de hornear o un tapete de silicona, antes de colocarlos en un plato y ¡A disfrutar!




En el vídeo os enseño a hacerlo en mi plancha eléctrica, porque quise que me quedasen lo mas redondos y perfectos, pero resultó que por el medio, aunque a la vista no se aprecia, la plancha no está recta y se desliza la masa un pelín... Eso sí... mucho mejor que en mis sartenes, que cogen forma de lengua de gato en lugar de Dorayakis jajaa...

Más adelante (si me animo con la pasta de azuki), os dejaré la versión sin gluten... ya que la crema que he utilizado lleva harina de trigo y no veía compatible hacerla con otra harina. Espero que para entonces también tenga una placa o sartén... totalmente recta jajaa...


Espero que os hay gustado la receta de hoy y si os animáis a hacerla, no dudéis en enseñármela, podéis hacerlo en cualquiera de mis redes sociales... ¡Me encantará verla!

¡Gracias por venir! Y nos vemos en la próxima receta.
Un beso, Elisa Domínguez.

Publicar un comentario

Especialmente dulce solo se alimenta de vuestros comentarios. Os agradezco el tiempo que dedicáis a ello... Si te animas a participar, recuerda que supone el consentimiento y la aceptación del Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies de este blog. ⚠️ Por favor no utilices mi contenido (fotos, videos o recetas) sin mi consentimiento ¡MUCHAS GRACIAS!