Buñuelos de yogurt fáciles sin pesar ingredientes

2 de febrero de 2025


¡Buenas tardes familia! y feliz 2025... Hoy os dejo estos buñuelos (antojo de domingo) muy fáciles de hacer y sin pesar ingredientes, para inaugurar las recetas de este nuevo año por aquí, después de un buen descanso y desconexión, que a veces hace mucha falta y más... con tanto empacho navideño.

Me acabo de acordar, que hace dos años también volví con estos buñuelos de plátano, porque en casa los fines de semana, es raro que no me meta en la cocina y haga algo para merendar con una taza de chocolate o un café.


Lo raro es que lo grabe, porque estos dulces fritos cuando están calentitos es cuando están más ricos, y el rato que estamos haciendo las fotografías por muy rápido que las hagas (yo soy muy lenta... las cosas como son jajaa...), se suelen enfriar.

Luego según la masa que hagamos... el sabor no suele cambiar, pero la textura... ya se vuelve más tierna o dura con el paso de las horas y eso hace que hasta el sabor, ya no nos parezca el mismo. Muy pocas masas mantienen la textura tal cual, y lo único que cambia es la temperatura (que te puede gustar más o menos... caliente o no), así que lo mejor es servirlos en la mesa, en cuanto los hagamos.


He de deciros, que estos buñuelos frío... mantienen la textura y a mi me gustan igualmente... porque a veces los he hecho por la mañana y luego a la tarde (si me han sobrado algunos), nos lo hemos comido igualmente y ni tal mal...

Los suelo hacer sin ningún tipo de ingredientes extra para darles sabor, porque a mi marido les gusta más así... pero os he de reconocer, que a mí me gustan con un toque de naranja (ahora que están de temporada) y me saben riquísimos... También los he hecho con un yogurt de limón endulzado (prescindiendo de la cucharada de azúcar) y quedan muy bien... En verdad es todo es cuestión de probar e ir dándoles nuestro toque personal... pero creo que esta receta base, os puede gustar...

¡Vamos con la receta!

Buñuelos de yogurt fáciles sin pesar ingredientes


RECETA
Ingredientes para unos 18 buñuelos (según tamaño)
    1 yogurt natural sin azúcar (125 gr)
    1 vaso de 200 ml de harina todo uso (unos 125 gr)
    1 huevo mediano (50 gr)
    1 cucharada sopera de azúcar (unos 15 gr)
    1 cucharilla de postre de polvos de hornear (unos 5 gr)
    1/2 cucharilla de postre de sal (1 gr aprox)
    Azúcar para rebozar
    Aceite de oliva suave para freír

Elaboración:
Lo primero que vamos a hacer es cascar el huevo en un bol. A continuación añade el yogurt y mezcla ambos ingredientes hasta integrar. Ahora añade el azúcar y la sal y sigue mezclando. 

Incorpora la mitad del vaso de harina con la levadura y una vez bien mezclada... añade el resto de harina.

Opcionalmente deja reposar la masa 30 minutos en el frigorífico (aunque no es necesario).

Ahora pon a calentar abundante aceite en una sartén y cuando esté listo, echa trocitos de la masa con la ayuda de dos cucharillas y fríe por ambos lados, hasta que estén bien doraditas.

Por último sirve sobre papel absorbente de cocina y reboza con azúcar solo o acompañado de un toque de canela. ¡A disfrutar!

Te dejo el vídeo de la Elaboración ⬇️⬇️⬇️



Como veis la receta es muy fácil y aunque no necesitamos pesar ingredientes, suelo apuntar el peso de cada uno, porque siempre hay quien toma una cucharada un poco más colmada que otra o el vaso al final no es de 200 ml (como es el de este caso), sin contar que cada huevo, pesa diferente... y luego sale la receta de aquella manera jajaa...

Y es que a alguna que me está leyendo ahora (amiga de una servidora) le ha pasado eso de coger el vaso de otra medida ¿verdad? jajaa... así que mejor anotarlo todo... aunque tenga doble trabajo, porque ya siempre que me pongo manos a la obra, me acuerdo de ella jajaa...



Espero que os hay gustado la receta de hoy y si os animáis a hacerla, no dudéis en enseñármela, podéis hacerlo en cualquiera de mis redes sociales... ¡Me encantará verla!

Un beso, Elisa Domínguez.

1 comentario

  1. ¡¡Hola Elisa!! Qué plan más bueno los domingos por la tarde preparar un chocolate con unos buñuelos tan ricos. Te han quedado geniales, dan ganas de meter la mano a través del ordenador.
    Y tienes toda la razón con eso de las texturas, una vez fría, algunas, ya no son lo que eran, y ni te cuento cuando es levadura de panadero lo que se usa, que al día siguiente, ya no es lo que era, endurece y parece que cambia hasta el sabor. A mí me ha pasado con una receta que hice ayer por la mañana ya para San Valentín, que lleva levadura de panadero, recién hecha estaba genial, pero por la noche ya habían perdido textura, y hoy domingo han perdido más que textura, de sabor siguen buenas, pero ya para casi usarlas de piedra, ja, ja. Besitos.

    ResponderEliminar

Especialmente dulce solo se alimenta de vuestros comentarios. Os agradezco el tiempo que dedicáis a ello... Si te animas a participar, recuerda que supone el consentimiento y la aceptación del Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies de este blog. ⚠️ Por favor no utilices mi contenido (fotos, videos o recetas) sin mi consentimiento ¡MUCHAS GRACIAS!