¡Buenos días! comenzamos oficialmente con las recetas Navideñas... y no podía empezar mejor este año... que haciéndolo con uno de mis dulces preferidos de la navidad ROSCOS DE VINO DULCE...
Los roscos son los dulces más tradicionales en mi
familia... los hacía mi abuela, mi bisabuela "Corra" ya alguna vez os
hablé de ella y el porqué de su curioso apodo... así que desde siempre,
por una parte u otra de mi familia... se han reunido para hacerlos en
estas fechas... y como veréis en la siguiente foto... hasta la peque de la casa... Se queda a esperar que termine la sección fotográfica... de lo rico que huelen jajaa... que por cierto! Luego tuve que buscarme el Pascuero para que no se subiera a la mesa... porque es chiquitilla.. pero da uno saltos... que me deja muerta 😅
En el blog tengo esta receta de roscos de vino de Málaga,
que son los que yo hago... y donde os contaba que encontré ese sabor
tradicional que mi padre en concreto recordaba de los que hacía su
madre... y desde entonces... hace casi 9 años, que no he vuelto a cambiar la receta... porque no
tuve la suerte de que mis abuelas, ni la bisabuela Corra.. me pudieran enseñar, como los hacían ellas...
Este año, no he podido dejar escapar la ocasión de probar a
hacer esa receta, en su versión sin gluten.. porque son muy pocos los
dulces de este tipo, los que podemos encontrar en el mercado, aunque es
cierto que cada vez, podemos ver más productos... todavía se pueden contar con los
dedos de una mano los roscos... empanadillas... panettones... que hay...
En fin... Si tenéis alguna familiar con intolerancia al gluten, esta receta
queda igual que la que hago siempre, todos los que lo han probado... no
han notado la diferencia... porque no les he dicho que son sin
gluten... y siguen pensando que son los de todos los años jajaa...
Así que estoy feliz de poder contribuir... con otra receta más
sin gluten y sin lactosa.. y poder hacer cada día un poquito más fácil a
todos... y si no tenéis problemas... tenéis la versión tradicional como
os comentaba más arriba y que contiene un paso a paso de la elaboración... podéis verla aquí.
¡Vamos con la receta!
Roscos de vino dulce sin gluten
Ingredientes para 15 unidades
- 350 gr de harina mix pan de Schaer
- 100 gr de azúcar blanca granulada
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra suave
- 85 gr de huevo
- 50 gr de vino dulce Pedro Ximenez
- 50 gr de vino dulce de Málaga
- 50 gr de almendras
- 5 gr de matalahuva
- 5 gr de ajonjolí
- 5 gr de levadura química instantánea
- 1 ramita de canela
- 1/2 piel de un limón
- 1/2 piel de una naranja
- Pizca de sal
Para emborracharlos
- 200 ml de vino dulce de Málaga
- 100 ml de licor de anís
- Azúcar granulado
- Canela molida
Elaboración:
Lo primero que vamos a hacer es tostar las almendras, el ajonjolí, el anís, la ramita de canela en una sartén. Después echaremos el aceite y la piel de los cítricos. Dejaremos infusionar unos minutos y retiraremos del fuego.
A continuación, trituraremos con un minipimer y reservaremos la masa.
En un bol batiremos los huevos con el azúcar y la sal, hasta que esté bien integrado... Seguiremos añadiendo la masa que hicimos anteriormente y por último, añadiremos la harina con la levadura incorporada. Amasaremos con un robot de cocina a velocidad baja con la pala o a mano con una cuchara de madera, hasta que la mezcla sea homogénea...
Dejaremos una media hora reposar, tapada con un paño de cocina humedecido con agua caliente.
Ahora pondremos una sartén con abundante aceite de oliva, a aromatizar con la otra mitad de las pieles de los cítricos, que nos sobró...
De mientras... pasaremos a hacer los roscos. Cogeremos un poco de masa con una cuchara sopera, nos impregnaremos las manos con poco de aceite (para que nos se nos pegue) y haremos unos churritos... que uniremos por sus extremos...
Retiraremos la piel de los cítricos del aceite y freiremos los roscos... hasta que estén doraditos... (1 minutos mas o menos por cada lado), dejaremos enfriar sobre papel absorbente...
Para emborracharlos, mezclaremos los dos vinos en un bol pequeño y en otro mezclaremos el azúcar con la canela. Meteremos los roscos unos segundos dentro del vino.. y a continuación, pasaremos por el azúcar y la canela. Los pondremos en un rejilla, para que sequen... y ya los podemos disfrutar estas fiestas.
A continuación, trituraremos con un minipimer y reservaremos la masa.
En un bol batiremos los huevos con el azúcar y la sal, hasta que esté bien integrado... Seguiremos añadiendo la masa que hicimos anteriormente y por último, añadiremos la harina con la levadura incorporada. Amasaremos con un robot de cocina a velocidad baja con la pala o a mano con una cuchara de madera, hasta que la mezcla sea homogénea...
Dejaremos una media hora reposar, tapada con un paño de cocina humedecido con agua caliente.
Ahora pondremos una sartén con abundante aceite de oliva, a aromatizar con la otra mitad de las pieles de los cítricos, que nos sobró...
De mientras... pasaremos a hacer los roscos. Cogeremos un poco de masa con una cuchara sopera, nos impregnaremos las manos con poco de aceite (para que nos se nos pegue) y haremos unos churritos... que uniremos por sus extremos...
Retiraremos la piel de los cítricos del aceite y freiremos los roscos... hasta que estén doraditos... (1 minutos mas o menos por cada lado), dejaremos enfriar sobre papel absorbente...
Para emborracharlos, mezclaremos los dos vinos en un bol pequeño y en otro mezclaremos el azúcar con la canela. Meteremos los roscos unos segundos dentro del vino.. y a continuación, pasaremos por el azúcar y la canela. Los pondremos en un rejilla, para que sequen... y ya los podemos disfrutar estas fiestas.
No os asustéis por la cantidad de ingredientes, porque son bien comunes y seguro que en estas fechas los tendréis en casa,
normalmente..
Con esta receta, me uno por primera vez... al tercer parrandón de recetas navidadeñas que organiza Angélica, en su blog Bizcochos y Sancochos y que le agradezco desde aquí, que me haya invitado a participar este año...
Si os gusta los dulces tradicionales navideños... no dejéis de visitar la página donde estarán las recetas de más compañeras, que se irán añadiendo conforme vayan haciendo sus elaboraciones, hasta el día 8 de diciembre... así que si tienes ganas de unirte... ¡aún estas a tiempo!
Si os gusta los dulces tradicionales navideños... no dejéis de visitar la página donde estarán las recetas de más compañeras, que se irán añadiendo conforme vayan haciendo sus elaboraciones, hasta el día 8 de diciembre... así que si tienes ganas de unirte... ¡aún estas a tiempo!
Espero que os haya gustado la receta de hoy y si os animáis a preparar estos roscos caseros, no dudéis en enseñármelos, que me encantará verlos... podéis hacerlo en cualquiera de mis redes sociales...
Un beso, Elisa Domínguez.
Social Icons