Tarta de queso mascarpone y fresas sin horno

10 de junio de 2024


¡Hola familia dulce! Hoy toca celebrar mi cumpleaños con esta tarta de queso y fresas muy fácil de hacer y sin horno, que me he preparado este año para soplar las velas de mis 44 primaveras. 

La he hecho con antelación, para poder festejar también este día junto a vosotros y así poder compartir un trocito de ella, con los que también formáis parte de mi vida y de esta familia dulce y especial para mi.


Y es que los años pasan y pasan, sin darnos cuenta de que lo hacen demasiado rápido. Es cierto que nos damos cuenta de ello, conforme vamos acumulando años... al igual que nos vamos dando cuenta, qué cosas son verdaderamente importantes en nuestra vida y nos hace valorarlas más, apartando un poco de nuestro día a día, aquello que nos resta como persona o nos quita la buena energía a nuestro alrededor, le pese a quien le pese 😅

Este mundo dulce a mi me ha servido más de lo que os imagináis y aunque tenga su trabajo, lo bueno de la edad, es que también ayuda a saber gestionarlo de otra manera, para poder disfrutarlo de la mejor manera posible todo, sin que llegue a pesar las horas que hay detrás de cada receta, sumando anécdotas, aventuras y conociendo a gente que te llena de buena energía la vida.


La receta de hoy es de esas tartas que son muy sencillas de preparar y no te hacen estar muchas horas dentro de la cocina. Luego queda una ricura de tarta... cada bocado es tan suave y delicado, que ha encantado a todos (incluso a los familiares que no les gusta el queso 🤭).

Y es que ya se sabe que las fresas y la nata montada en gastronomía combinan a su perfección y ha quedado tremendamente buena para tomarla incluso como postre, porque no es nada empalagosa. A mi me tiene enamorá...

¡Vamos con la receta!

Tarta de queso mascarpone y fresas sin horno

Receta
Ingredientes (molde de 18cm)
Para la base
    16 galletas Oreo (relleno incluido)
    2 cucharadas soperas de aceite de coco o mantequilla derretida

Para la cheesecake
    350 gr de fresas
    350 gr de queso crema Philadelphia
    250 gr de queso mascarpone
    200 ml de nata para montar
    100 gr de azúcar de la Azucarera
    5 hojas de gelatina neutra de Dr.Oetker
    Un chorrito de colorante en gel rojo (opcional) de Dr. Oetker

Para decorar
    200 ml de nata para montar muy fría
    6 fresas
    2 cucharadas soperas bien colmadas de azúcar glace de la Azucarera (unos 40 gr o 50 gr)
    1 sobre de estabilizante para nata (yo he usado Natafix de Dr.Oetker)

Elaboración:
Lo primero que vamos a preparar es la base; Tritura las galletas con el aceite y echa en la base del molde (preferiblemente desmontable y forrado con una tira de acetato, para desmoldarlo mejor, aunque esto es opcional) y reserva en el frigorífico.

También pon a hidratar de 5 a 10 minutos las hojas de gelatina, en agua fría.

Ahora corta los rabitos de las fresas, córtalas en trocitos y échalas en el vaso de la batidora, junto el azúcar y la nata y tritura un par de minutos.

De mientras... en un bol mezcla los dos tipos de quesos, hasta que estén cremosos y añade el batido de fresas, filtrado por un colador (para evitar que tenga algún grumo de la fruta). Mezcla todo muy bien con una varillas manuales y añade opcionalmente el colorante rojo, para que resalte un poco más el color natural de la tarta.

A continuación... calienta (sin que llegue al hervir) unas cuantas cucharadas soperas de la masa y diluye la gelatina en ella. Añade un par más de cucharadas de la masa, e incorpora al resto de ingredientes.

Echa sobre la base de galletas que teníamos en el molde, alisa la superficie y deja enfriar un mínimo de 4 horas o mejor aún, de un día para el otro, en el frigorífico.

Después desmolda la tarta, sirve en el plato de presentación y monta la nata. Para ello, echa en un bol el sobre de Natafix, la nata líquida y el azúcar, y monta con unas varillas eléctricas, hasta que estén bien firmes. Guarda en una manga pastelera, con una boquilla de estrella al gusto y decora la tarta con ella.

Corta las fresas a la mitad y colócalas con el corte hacia arriba, sobre la nata montada y ¡A disfrutar!

Os dejo el vídeo de la elaboración a continuación ⇩⇩⇩



Pues nada más por hoy familia, me quedo terminando la merienda de cumpleaños para esta tarde y ya sabéis que en la próxima foto, os dejo vuestro trocito de tarta para que la disfrutéis en casa, aunque sea de forma virtual.

Espero que os hay gustado la receta de hoy y si os animáis a hacerla, no dudéis en enseñármela, podéis hacerlo en cualquiera de mis redes sociales... ¡Me encantará verla!


¡Nos vemos en la próxima receta!
Un beso, Elisa Domínguez.

4 comentarios

  1. Hola Elisa. Me he acostumbrado a ver tus recetas en el vídeo, los haces todo tan fácil que dan ganas de ponerse a ello. La tarta de hoy es bonita y refrescante, ideal para el verano, me ha encantado.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes guapísima.
    Cumplir años no es algo que me traumatice, dentro de unos días los cumplo yo, y espero poder seguir tan feliz y joven como mi interior me hace sentir, jajaja…
    Quisiera hacer una tarta, pensaba también en algo frío, similar a la tuya, así que me parece perfecta tu propuesta, con las calores que hace, es lo que pega.
    Un millón de besos, y que cumplas muchos más. ¡Feliz cumpleaños!

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Elisa!! Aunque ya te felicité por instagram, lo hago por aquí de nuevo. Espero que lo hayas podido celebrar con todos los tuyos y que haya caído algún regalito, que siempre viene bien que regalen algo, je, je.
    Creo que el blog a todos nos ha ayudado en algún momento de nuestra vida, incluso lo hayamos empezado precisamente para suplir algo o para llenar más huecos de nuestra vida. Por lo menos, en mi caso fue así, me fui a vivir al pueblo de mi marido y me sentía un poco sola y también el fallecimiento de mi madre, y el blog me ayudó mucho a salir un poco de esos cambios tan importantes de vida. Aunque, reconozco que últimamente estoy muy cansada del blog, creo que es ese recuerdo lo que me hace seguir con él.
    Espero que tú sigas mucho tiempo más años con nosotros y compartiendo todas tus tartas de cumpleaños. A mí me encanta la que nos traes hoy, como no podía ser de otra manera y más siendo una tarta de queso. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Elisa, has preparado una tarta deliciosa para celebrar. Se ve buenísima, y con ese queso mascar pone que es una delicia. Muchísimas felicidades, que cumplas muchos más. Un beso.

    ResponderEliminar

Especialmente dulce solo se alimenta de vuestros comentarios. Os agradezco el tiempo que dedicáis a ello... Si te animas a participar, recuerda que supone el consentimiento y la aceptación del Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies de este blog. ¡MUCHAS GRACIAS!